Lamentable desperdicio.
Estoy seguro que casi todo el mundo a oído o leído los
beneficios de hacer un tratamiento de aceite de oliva para mejorar los cabellos
secos o castigados.
Hay diferentes métodos de utilización según el
“experto” que lo aconseje, sobre todo en revistas del corazón o de
cualquier otro tipo: de cocina, de modas, etc…
Lo normal es impregnar bien el cabello con aceite de oliva y
dejarlo el mayor tiempo posible.
He leído alguna vez, que aconsejan poner un gorro de plástico
y dejarlo toda la noche. (No es broma)
Otra sugerencia es envolver el cabello con una toalla húmeda
de agua caliente, para abrir el poro. (esto tampoco es broma)
Como es lógico, luego hay que lavarlo y con un poco de suerte
y varias champunadas, se eliminará todo el aceite, si no queremos que el cabello
quede mate y apelmazado.
La verdad del asunto es que lo mismo que la piel no está
preparada por la naturaleza para asimilar los nutrientes de las frutas y
verduras, tampoco el cabello tiene ninguna posibilidad de asimilar las
propiedades de los nutrientes que se hallan en el aceite de oliva .Además
si el cabello está “castigado”, la keratina no se reconstruye con
aceite de oliva, porque no tiene nada que ver una cosa con otra.
Resulta una incongruencia, que precisamente las personas que suelen ser adictas a utilizar como remedios, los productos naturales, no respeten que la Naturaleza tiene sus leyes y modos de empleo para cada cosa.
El aceite de oliva va muy bien para ensaladas, guisos, fritos etc… pero como tratamiento capilar es un lamentable desperdicio “ una pena”.
Saludos
Angel Denic
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!
Gracias a ti
Un besito Angel Denic